Formóbile is part of the Informa Markets Division of Informa PLC

Informa
Informa

11ª edición - 30 junio al 03 de julio de 2026 I De 10:00 a 19:00
São Paulo Expo - Rod. dos Imigrantes - KM 1,5 - Brasil

COMUNICADOS FORMÓBILE 2026

Consulte todos los comunicados e informativos sobre ForMóbile que se han publicado en la prensa.

¿Qué es manejo forestal sostenible?
ForMóbile, feria internacional de proveedores de la industria de madera y muebles, desempeña un papel significativo en la promoción de esa actividad
El manejo forestal sostenible es una práctica que busca administrar las florestas de manera equilibrada, garantizando beneficios económicos, sociales y ambientales, al mismo tiempo que respeta los mecanismos naturales de los ecosistemas. Ese abordaje abarca el aprovechamiento de múltiplas especies madereras y no madereras, así como la utilización de otros bienes y servicios de origen forestal.
Considerando que el 58% del territorio brasileño está cubierto por florestas, según datos del Sistema Nacional de Informaciones Forestales, la conservación de ese vasto bioma es esencial para la sostenibilidad del país.
Tipos de manejo forestal sostenible
Existen distintas modalidades de manejo forestal, que buscan equilibrar la explotación de los recursos naturales con la conservación ambiental. Tres de ellas se destacan:
  • Manejo de florestas nativas: consiste en la explotación sostenible de recursos naturales, como madera, frutos, aceites y resinas, garantizando la regeneración de la vegetación y el mantenimiento de la biodiversidad. Esa práctica sigue normas ambientales y busca minimizar impactos ecológicos.
  • Manejo de florestas plantadas: abarca la gestión de plantaciones forestales con especies de rápido crecimiento, generalmente para fines comerciales, como producción de madera, papel y celulosa. Esas florestas se cultivan fuera de áreas de preservación permanente y reservas legales, pero su manejo debe atender las exigencias ambientales.
  • Manejo de sistemas agroforestales (SAFs): integra culturas agrícolas, árboles nativos y, en algunos casos, cría de animales, promoviendo la diversificación productiva y beneficios ecológicos, como recuperación del suelo y mayor captura de carbono.
El papel de ForMóbile en la promoción de la sostenibilidad
ForMóbile, la mayor feria de la industria de muebles y madera de América Latina, es un evento de referencia para profesionales y empresas comprometidas con la fabricación de muebles, así como el proceso de extracción y utilización sostenible de recursos forestales. Durante la feria se presentan grandes empresas que, con sus tecnologías, productos y soluciones, buscan los principios de la sostenibilidad, como el uso de madera certificada por manejos forestales responsables.
Un ejemplo notable es la participación de Duratex, empresa que destaca sus certificaciones ambientales, incluso el Sello Verde concedido por FSC (Consejo de Manejo Forestal), evidenciando su compromiso con la conservación ambiental.
Siguiendo la misma línea, Placas do Brasil se distingue por una producción de MDF con base exclusivamente en madera de eucalipto proveniente de florestas el 100% sostenibles. La empresa mantiene alianzas estratégicas con productores regionales, ofreciendo soporte técnico y financiación para el cultivo de eucalipto. También adopta prácticas ambientales avanzadas, como el uso de energía térmica generada a partir de biomasa y el reaprovechamiento del agua de la lluvia y de procesos industriales.
En el caso de Greenplac, el uso de madera es proveniente de 18 mil hectáreas de plantaciones propias de eucalipto. Ese modelo de producción garantiza el seguimiento y calidad de la materia prima, reduciendo la presión sobre florestas nativas y promoviendo la renovación continua de la cobertura vegetal.
Además, la feria promueve debates y disemina el conocimiento sobre buenas prácticas de manejo forestal, incentivando la adopción de técnicas que garantizan la explotación consciente de las florestas. De esa forma, ForMóbile se consolida como una plataforma esencial para el intercambio de experiencias e innovaciones, alineando la producción industrial con la responsabilidad ambiental.
 
Sobre ForMóbile
ForMóbile se transformó en una plataforma de negocios completa para toda la industria de muebles y madera, nacional e internacionalmente, generando negocios y relaciones y entregando contenido de calidad en todos los ambientes: digital y físico, de forma sinérgica. Actualmente, posee una base de datos cualificada, con más de 100 mil contactos de profesionales del sector y diversos canales, como plataforma digital, sitio, redes sociales y una herramienta de contenido y negocios exclusiva, con la cual es posible promover marcas, lanzar productos, generar leads y realizar acciones personalizadas para obtener un mejor retorno sobre inversiones, con más foco y asertividad.
Para saber más, acceda a www.formobile.com.br
 
Sobre Informa Markets
Informa Markets, realizadora del evento ForMóbile, conecta a personas y mercados por medio de soluciones digitales, contenido especializado, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo una jornada de relación y negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, actúa hace más de 29 años en América Latina, y cuenta hoy con tres unidades de negocios: Brasil, México y Latam Hub, responsables por la entrega de más de 30 eventos híbridos, portales de noticia y plataformas digitales de conexión y negocios.
Para saber más, acceda a www.informamarkets.com.br
 
Informaciones para la prensa:
A4&Holofote Comunicação | 11 3897-4122
Gabriela de Castro| [email protected] | 11 94846-5076
Camila Barbieri | [email protected]| 11 99323-0101

 

La fuerza de la sostenibilidad en el sector de muebles
Como la industria de muebles ha incorporado prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena productiva
La sostenibilidad dejó de ser una tendencia para pasar a ser un pilar estratégico en la industria de muebles. Desde el uso consciente de materias primas hasta el reaprovechamiento de residuos, cada etapa de la cadena productiva ha sido repensado por empresas comprometidas con prácticas más responsables.
La industria brasileña ha invertido en tecnologías limpias, certificaciones ambientales y en el fortalecimiento de cadenas de suministro locales. El uso de paneles de madera de reforestación, por ejemplo, es una de las prácticas más diseminadas — y que cobra aún más relevancia a medida que el consumidor valoriza el origen y el impacto de lo que compra.
Según una materia publicada por ForMóbile Digital, la sostenibilidad es una pauta urgente en el sector de paneles de madera y muebles, especialmente en la fabricación y uso del MDF y MDP. Empresas de todas las envergaduras se ha movilizado ante el impacto ambiental causado tanto por la explotación forestal como por la producción industrial.
En ese contexto, la arquitecta Thais Amadeu, en entrevista al programa ForMóbile #NoSofá, refuerza que sostenibilidad va mucho más allá del reaprovechamiento de materiales. “Hoy, sostenibilidad tiene mucho más que ver con el tiempo. Con lo que estamos usando, cuanto eso va durar, con que frecuencia tenemos que cambiar ese material y cuanto él está generando de residuo”, explica. Para ella, pensar de forma sostenible es entender el ciclo de vida de los materiales y proyectos, siempre buscando reducir impactos y prolongar la durabilidad.
Thais también destaca la importancia del papel de los arquitectos y diseñadores en ese proceso. “Proyectar con sostenibilidad no es apenas elegir un material reciclable, sino pensar en el posicionamiento de una ventana para garantizar iluminación natural, o en la elección de un terreno que no exija una intervención agresiva al medio ambiente”, comenta. Para ella, sostenibilidad es gestión: de materiales, de tiempo y de personas.
La transparencia también se ha consolidado como pilar fundamental. Muchas organizaciones ya implementan sistemas de monitoreo y rendición de cuentas, asegurando el cumplimiento de las normas ambientales y sociales, y consolidando una postura ética ante un mercado cada vez más exigente y atento a esas pautas.
ForMóbile 2026, mayor feria de la industria de muebles y madera de América Latina, será el palco para diversas de esas innovaciones. El evento reunirá a expositores que han liderado transformaciones sostenibles en el sector, además de una programación rica en debates sobre ESG, certificaciones ambientales y el futuro verde de la carpintería y de la industria.
Para quien actúa en el segmento, estar atento a las prácticas sostenibles es más que una ventaja competitiva, es una necesidad para seguir las exigencias de un mercado cada vez más consciente. Pensar el diseño no apenas como estética, sino como legado, es el desafío de los nuevos tiempos.
Sobre ForMóbile
ForMóbile se transformó en una plataforma de negocios completa para toda la industria de muebles y madera, nacional e internacionalmente, generando negocios y relaciones y entregando contenido de calidad en todos los ambientes: digital y físico, de forma sinérgica. Actualmente, posee una base de datos cualificada, con más de 100 mil contactos de profesionales del sector y diversos canales, como plataforma digital, sitio, redes sociales y una herramienta de contenido y negocios exclusiva, con la cual es posible promover marcas, lanzar productos, generar leads y realizar acciones personalizadas para obtener un mejor retorno sobre inversiones, con más foco y asertividad.
Para saber más, acceda a www.formobile.com.br
Sobre Informa Markets
Informa Markets, realizadora del evento ForMóbile, conecta a personas y mercados por medio de soluciones digitales, contenido especializado, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo una jornada de relación y negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, actúa hace más de 29 años en América Latina, y cuenta hoy con tres unidades de negocios: Brasil, México y Latam Hub, responsables por la entrega de más de 30 eventos híbridos, portales de noticia y plataformas digitales de conexión y negocios.
Para saber más, acceda a www.informamarkets.com.br
 
 
Informaciones para la prensa:
A4&Holofote Comunicação | 11 3897-4122
Gabriela de Castro| [email protected] | 11 94846-5076
Camila Barbieri | [email protected]| 11 99323-0101

 

Falta menos de 1 año para la 11ª edición de ForMóbile
El mayor punto de encuentro de la industria de muebles y de la madera vuelve a São Paulo entre el 30/6 y el 3/7 de 2026
La cuenta regresiva para la 11ª edición de ForMóbile ya empezó. Reconocida como el evento más importante de la cadena productiva de muebles y madera en América Latina, la feria retorna en 2026 para cuatro días de oportunidades, tendencias y mucho networking. Entre los días 30 de junio y 3 de julio, São Paulo Expo recibirá a fabricantes, carpinteros, diseñadores, proveedores y dueños de tiendas del mundo entero para conocer las últimas innovaciones en materias primas, máquinas y equipos, herrajes, componentes y mucho más.
La edición de 2024 mostró el impacto de ForMóbile en el sector: más de 50 mil visitantes conocieron las novedades de más de 550 marcas expositoras. El público altamente cualificado hizo la diferencia — el 90% de los visitantes tiene un papel fundamental en el proceso de compra de las empresas y el 72% fue a la feria con la intención de hacer nuevos negocios. Con eso, el 96,1% de los visitantes piensa volver en 2026, reforzando la relevancia y la capacidad de ForMóbile de impulsar el crecimiento del sector.
Motivos para no perderse la próxima edición:
Conexiones que impulsan resultados: ForMóbile es el ambiente cierto para ampliar la red de contactos y abrir nuevas oportunidades con los principales nombres de la cadena de muebles nacional e internacional.
Sostenibilidad y economía circular en pauta: la feria traerá contenidos enfocados en prácticas sostenibles, nuevos materiales y reaprovechamiento, abordando tendencias que transformarán el futuro de la industria.
Casos reales e inspiraciones prácticas: carpintería moderna, ponencias con especialistas y demostraciones en vivo permitirán que los visitantes prueben herramientas y conozcan técnicas innovadoras para mejorar la calidad y la productividad.
La 11ª edición de ForMóbile en 2026 promete marcar el mercado con una programación cualificada y completa. Prepárese para cuatro días intensos de tendencias, negocios y conocimiento — el punto de encuentro imprescindible para la industria de muebles y de la madera.
Sobre ForMóbile
ForMóbile (Feria Internacional de la Industria de Muebles y Madera) es el mayor y más importante evento del sector en América Latina. Reuniendo a los principales nombres de la cadena de muebles, la feria es el punto de encuentro estratégico para carpinteros, industrias, proveedores, revendedores, arquitectos y diseñadores, promoviendo conexiones, negocios y actualización profesional.
Con alcance nacional e internacional, ForMóbile presenta las principales innovaciones y tendencias del mercado, reuniendo a expositores de todos los segmentos de la industria: máquinas y equipos, materias primas e insumos, herrajes, accesorios y componentes, telas, espumas, soluciones tecnológicas y mucho más. Para saber más, acceda a www.formobile.com.br
Sobre Informa Markets
Informa Markets, realizadora del evento ForMóbile, conecta a personas y mercados por medio de soluciones digitales, contenido especializado, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo una jornada de relación y negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, actúa hace más de 29 años en América Latina, y cuenta hoy con tres unidades de negocios: Brasil, México y Latam Hub, responsables por la entrega de más de 30 eventos híbridos, portales de noticia y plataformas digitales de conexión y negocios.
Para saber más, acceda a www.informamarkets.com.br
 
Informaciones para la prensa:
A4&Holofote Comunicação | 11 3897-4122
Gabriela de Castro| [email protected] | 11 94846-5076
Camila Barbieri | [email protected]| 11 99323-0101
Oficinas repensadas: el retorno al presencial exige espacios más flexibles y acogedores
El retorno al trabajo presencial después de años de home office está haciendo con que el mercado corporativo se mueva y exigiendo nuevas soluciones en arquitectura y mobiliario. Según Vitor Hugo Candal, co-CEO de Minimal Design, que participó del programa ForMóbile #NoSofá, el retorno a las oficinas ha revelado desafíos importantes, principalmente con relación a la retención de talentos y a la productividad en ambientes compartidos.
"Más que nunca, vemos grandes empresas exigiendo la presencia en la oficina. La dificultad en desarrollar liderazgos y la necesidad de colaboración han hecho con que ese movimiento vuelva", explica Candal.
Sin embargo, el retorno no significa volver a lo que era antes. Los colaboradores, acostumbrados al confort y a la flexibilidad del home office, no aceptan más espacios rígidos y sin personalidad. La solución está en la creación de ambientes híbridos — no necesariamente en el modelo de días alternados entre casa y empresa, sino en la forma como la oficina está estructurada internamente.
"Hoy, todo es un puesto de trabajo. Un sofá, una cabina o una sala de reunión se pueden transformar en lugares productivos, desde que ofrezcan confort, conectividad y privacidad", afirma Candal.
La tendencia es que las oficinas se acerquen del concepto de hogar. Muebles con diseño orgánico, biofilia, colores acogedores e ítems como cortinas, alfombras y paneles acústicos cobran protagonismo. Además, la funcionalidad pasó a ser imprescindible: mesas con rueditas, estaciones modulares, cabinas removibles y muebles con cargadores de inducción son ejemplos de soluciones que alían practicidad a la estética.
Para quien desea empezar la transformación, Vitor Hugo recomienda atención a tres pilares básicos: temperatura, iluminación y acústica. "Esos son los puntos más citados en encuestas globales sobre satisfacción en el ambiente de trabajo. Mejorarlos ya trae beneficios inmediatos en confort y productividad", destaca.
La adaptación se puede hacer de a poco, con pequeñas inversiones y reconfiguración de layout. La prioridad es crear espacios colaborativos, con áreas de descompresión y libertad de elección sobre donde y como trabajar dentro de la oficina.
El episodio completo con Vitor Hugo Candal está disponible en la 5ª temporada del ForMóbile #NoSofá, iniciativa de ForMóbile que discute tendencias, innovaciones y desafíos del sector de muebles.
Sobre ForMóbile
ForMóbile se transformó en una plataforma de negocios completa para toda la industria de muebles y madera, nacional e internacionalmente, generando negocios y relaciones y entregando contenido de calidad en todos los ambientes: digital y físico, de forma sinérgica. Actualmente, posee una base de datos cualificada, con más de 100 mil contactos de profesionales del sector y diversos canales, como plataforma digital, sitio, redes sociales y una herramienta de contenido y negocios exclusiva, con la cual es posible promover marcas, lanzar productos, generar leads y realizar acciones personalizadas para obtener un mejor retorno sobre inversiones, con más foco y asertividad.
Para saber más, acceda a www.formobile.com.br
Sobre Informa Markets
Informa Markets, realizadora del evento ForMóbile, conecta a personas y mercados por medio de soluciones digitales, contenido especializado, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo una jornada de relación y negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, actúa hace más de 29 años en América Latina, y cuenta hoy con tres unidades de negocios: Brasil, México y Latam Hub, responsables por la entrega de más de 30 eventos híbridos, portales de noticia y plataformas digitales de conexión y negocios.
Para saber más, acceda a www.informamarkets.com.br
 
Informaciones para la prensa:
A4&Holofote Comunicação | 11 3897-4122
Gabriela de Castro| [email protected] | 11 94846-5076
Camila Barbieri | [email protected]| 11 99323-0101

 

ForMóbile 2026 crece y refuerza su papel estratégico en el sector de muebles
La 11ª edición de ForMóbile (Feria Internacional de la Industria de Muebles y Madera), el mayor y más importante evento del sector en América Latina, sucederá del 30 de junio al 3 de julio de 2026, en São Paulo Expo, y registra un crecimiento de área entre el 10% y el 12% con relación a la edición anterior, consolidando un ciclo de expansión continua desde el período post pandemia.
El evento reunirá a los principales nombres de la cadena de muebles, siendo el punto de encuentro estratégico para carpinteros, industrias, proveedores, revendedores, arquitectos y diseñadores, promoviendo conexiones, negocios y actualización profesional. Con alcance nacional e internacional, ForMóbile presenta las principales innovaciones y tendencias del mercado, reuniendo a expositores de todos los segmentos de la industria: máquinas y equipos, materias primas e insumos, herrajes, accesorios y componentes, telas, espumas, soluciones tecnológicas y mucho más.
El sector de muebles brasileño se mantiene como una de las cadenas productivas más relevantes del país. En 2024, la industria de muebles y colchones registró un crecimiento del 8,6% en el volumen producido con relación a 2023, totalizando aproximadamente 439,9 millones de piezas. Impulsado por el avance del 10,7% en el consumo interno, la facturación del sector llegó a más de R$ 91,5 mil millones, un alta acumulada del 12,1% sobre el año anterior. Los dados son de la nueva edición de Cojuntura de Móveis, estudio mensual realizado por IEMI por encargo de ABIMÓVEL, a partir de fuentes oficiales de encuesta.
Con el 85% de renovación de los expositores que participaron de la edición de 2024 y fuerte búsqueda por nuevas empresas. "El resultado excepcional de la edición de 2024 impulsó una venta anticipada sin precedentes. Aun faltando poco menos de año para la feria, una gran parte de los espacios ya está ocupada, lo que demuestra la confianza del mercado y la importancia estratégica del evento para el sector", afirma Tatiano Segalin, business manager de ForMóbile.
Más que cantidad, la edición de 2026 reforzará su foco en la cualificación de la visitación, buscando atraer cada vez más a profesionales con alto poder de decisión y real interés en conocer novedades, hacer negocios y fortalecer alianzas. En 2024, la feria recibió a más de 52 mil visitantes, y la expectativa para 2026 es crecer cerca del 10% en ese número, manteniendo la experiencia cómoda y productiva para todos los participantes.
Además de la amplia exposición, el evento ofrece programación de contenido de alto nivel, incluso el "Palco ForMóbile", con ponencias y paneles sobre tendencias, diseño, arquitectura de muebles, carpintería moderna, industria 4.0, escenario económico, manufactura avanzada y nuevas tecnologías; el "Espacio Maker", con demostraciones prácticas de técnicas y procesos por youtubers e influyentes del sector; y el "Espacio Madera", volcado hacia el universo de la madera maciza y sus productos y servicios.
La experiencia de ForMóbile se extiende durante todo el año con el ForMóbile Digital, el canal editorial con producción de contenido exclusivo que cuenta con más de 20 mil accesos mensuales, y con la plataforma "ForMóbile Xperience", que conecta a visitantes y marcas expositoras los 365 días del año, permitiendo la investigación de productos, interacción con empresas y acceso a los contenidos inéditos.
Con un historial de crecimiento consistente y un ambiente altamente cualificado para la generación de negocios, ForMóbile reafirma su papel como principal vitrina del sector de muebles de América Latina e invita a empresas y profesionales a formar parte de esa jornada de innovación, networking y oportunidades.
Servicio:
ForMóbile 2026 – 11ª Feria Internacional de la Industria de Muebles y Madera
Fecha: 30 de junio al 03 de julio de 2026
Horario: 10h a las 19h
Local: São Paulo Expo – São Paulo/SP
 
Sobre ForMóbile
ForMóbile se transformó en una plataforma de negocios completa para toda la industria de muebles y madera, nacional e internacionalmente, generando negocios y relaciones y entregando contenido de calidad en todos los ambientes: digital y físico, de forma sinérgica. Actualmente, posee una base de datos cualificada, con más de 100 mil contactos de profesionales del sector y diversos canales, como plataforma digital, sitio, redes sociales y una herramienta de contenido y negocios exclusiva, con la cual es posible promover marcas, lanzar productos, generar leads y realizar acciones personalizadas para obtener un mejor retorno sobre inversiones, con más foco y asertividad.
Para saber más, acceda a www.formobile.com.br
 
Sobre Informa Markets
Informa Markets, realizadora del evento ForMóbile, conecta a personas y mercados por medio de soluciones digitales, contenido especializado, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo una jornada de relación y negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, actúa hace más de 29 años en América Latina, y cuenta hoy con tres unidades de negocios: Brasil, México y Latam Hub, responsables por la entrega de más de 30 eventos híbridos, portales de noticia y plataformas digitales de conexión y negocios.
Para saber más, acceda a www.informamarkets.com.br
 
Informaciones para la prensa:
A4&Holofote Comunicação | 11 3897-4122
Gabriela de Castro| [email protected] | 11 94846-5076
Camila Barbieri | [email protected]| 11 99323-0101

 

ForMóbile marca presencia en Fimma Brasil 2025
Reconocida como el mayor y más relevante evento de la industria de muebles y madera de América Latina, ForMóbile confirma su participación en la próxima edición de Fimma Brasil, que sucede entre los días 4 y 7 de agosto, en el Parque de Eventos de Bento Gonçalves (RS).
Con más de 30 años de historia, Fimma Brasil reúne a expositores de toda la cadena productiva del segmento de muebles – desde máquinas y herramientas hasta tecnología y materias primas. Realizada por Movergs (Asociación de las Industrias de Muebles del Estado de Rio Grande do Sul), la feria tiene foco el 100% B2B, recibiendo un público altamente cualificado, formado por tomadores de decisión de la industria, arquitectos, diseñadores, carpinteros y compradores internacionales.
La presencia de ForMóbile en el evento refuerza su compromiso de estar cerca del sector durante el año entero, promoviendo conexiones estratégicas, fortaleciendo la relación con el mercado y ampliando su actuación como plataforma completa de negocios, contenido y tendencias para la cadena de muebles nacional e internacional.
Durante Fimma Brasil, ForMóbile anticipa tres iniciativas estratégicas que estarán en la próxima edición del evento, en 2026. La primera de ellas es la expansión de la planta de la feria, que ganará un área más grande para acomodar la creciente demanda de expositores. Otra novedad es el lanzamiento del servicio Conserje, una atención exclusiva que ofrecerá soporte personalizado a los expositores en todas las etapas, haciendo la participación más eficiente y asertiva. Y, finalmente, se presentará la herramienta Leadster Plus, una solución potencializada por inteligencia artificial que promete revolucionar la generación de leads, ampliando las oportunidades de divulgación y generación de negocios para los expositores.
Sobre ForMóbile
ForMóbile (Feria Internacional de la Industria de Muebles y Madera) es el mayor y más importante evento del sector en América Latina. Del 30 de junio al 03 de julio de 2026, reuniremos a los principales nombres de la cadena de muebles, la feria es el punto de encuentro estratégico para carpinteros, industrias, proveedores, revendedores, arquitectos y diseñadores, promoviendo conexiones, negocios y actualización profesional.
Con alcance nacional e internacional, ForMóbile presenta las principales innovaciones y tendencias del mercado, reuniendo a expositores de todos los segmentos de la industria: máquinas y equipos, materias primas e insumos, herrajes, accesorios y componentes, telas, espumas, soluciones tecnológicas y mucho más. Para saber más, acceda a www.formobile.com.br
Sobre Informa Markets
Informa Markets, realizadora del evento ForMóbile, conecta a personas y mercados por medio de soluciones digitales, contenido especializado, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo una jornada de relación y negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, actúa hace más de 29 años en América Latina, y cuenta hoy con tres unidades de negocios: Brasil, México y Latam Hub, responsables por la entrega de más de 30 eventos híbridos, portales de noticia y plataformas digitales de conexión y negocios.
Para saber más, acceda awww.informamarkets.com.br
 
Informaciones para la prensa:
A4&Holofote Comunicação | 11 3897-4122
Gabriela de Castro| [email protected] | 11 94846-5076
Camila Barbieri | [email protected]| 11 99323-0101
ForMóbile 2026 anuncia novedades y crecimiento para la 11ª edición de la mayor feria de la industria de muebles y madera de América Latina
La 11ª edición de ForMóbile, Feria Internacional de la Industria de Muebles y Madera, ya tiene una fecha marcada: entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2026, São Paulo Expo será nuevamente palco del principal encuentro de negocios, innovación y tendencias del sector de muebles en América Latina. Reuniendo a profesionales de toda la cadena productiva, la feria refuerza su posición como plataforma estratégica de conexión y conocimiento, con alcance internacional y foco en sostenibilidad e innovación.
Para 2026, ForMóbile presenta un crecimiento expresivo: habrá el 15% más área de feria en comparación a la edición anterior y la participación de 50 nuevas empresas expositoras más, ampliando la variedad de soluciones y oportunidades para el sector. Entre las facilidades ya confirmadas, los visitantes contarán con wi-fi gratuito y de fácil acceso, reforzando el compromiso de la feria en ofrecer una experiencia completa y conectada.
Entre los destaques de la edición está el lanzamiento de Conserje, servicio exclusivo creado para auxiliar a expositores en la preparación para el evento, especialmente en la búsqueda por proveedores confiables y en la optimización de recursos. Otra innovación es la evolución de las herramientas Leadster y Leadster Plus, que ahora ofrecen funcionalidades avanzadas para facilitar la recolección y el análisis de datos de visitantes en tiempo real, fortaleciendo las conexiones comerciales durante y después de la feria.
La plataforma ForMóbile Xperience también cobra más protagonismo en 2026, integrándose estratégicamente a los productos Leadster y Leadster Plus. El objetivo es potencializar las oportunidades de networking, incentivando la divulgación completa de los expositores y sus productos en las páginas de empresas, garantizando visibilidad y mayor compromiso con los visitantes.
Fabi - Inteligencia artificial de ForMóbile, lanzada en 2024, sigue como aliada fundamental del evento. Alimentada con los datos de la feria y marcas participantes, la herramienta está en constante evolución y promete ofrecer insights aún más precisos, personalizando la experiencia de los participantes y fortaleciendo la comunidad de muebles a lo largo del año.
Además de las innovaciones digitales y estructurales, ForMóbile 2026 ya ha confirmado atracciones que consolidan el evento como polo de inspiración y contenido: el Palco ForMóbile, el Espacio Maker y el Espacio Madera. Cada ambiente se planificó estratégicamente para fomentar debates, presentar tendencias y aproximar a profesionales y marcas en un escenario de innovación e intercambio de conocimiento.
El Palco ForMóbile se destaca como punto de encuentro ideal conexión con los líderes y visionarios que presentarán personalmente temas que están moldeando el futuro del sector de muebles. Los participantes se podrán inspirar y conocer las mejores prácticas de la carpintería moderna, industria del futuro y tendencias emergentes del mercado.
El Espacio Maker, bajo curaduría de Stopa Lab, ofrece una programación dinámica e interactiva. Durante los cuatro días de evento, carpinteros influyentes comparten técnicas y tutoriales para diversos proyectos en tiempo real, demostrando herramientas y equipos en pleno funcionamiento. En paralelo, el público puede participar de charlas con los profesionales y enfrentar desafíos interactivos que revelan sus habilidades de creación y fabricación.
El Espacio Madera celebrará su cuarta edición en 2026, consolidándose como uno de los ambientes más dinámicos de ForMóbile desde su estrena en 2018. Este hub especializado reúne a expositores enfocados en madera maciza y productos relacionados, creando un polo de innovación para este importante segmento.
La Revista Referência, aliada idealizadora del Espacio Madera, ya confirma la presencia de importantes marcas para la edición 2026: Arte Diamante, Bonardi Compensados, CCB Coatings, Fagus-Grecon, Kanefusa, Teak Brazil, entre otras.

Sobre ForMóbile
ForMóbile se transformó en una plataforma de negocios completa para toda la industria de muebles y madera, nacional e internacional, generando negocios y relaciones y entregando contenido de calidad en todos los ambientes: digital y físico, de forma sinérgica. Actualmente posee una base de datos cualificada, con más de 100 mil contactos de profesionales del sector y diversos canales, como plataforma digital, sitio, redes sociales y una herramienta de contenido y negocios exclusiva, con la cual es posible promover marcas, lanzar productos, generar leads y realizar acciones personalizadas para obtener un mejor retorno sobre inversiones, con más foco y asertividad. Para saber más, acceda a www.formobile.com.br
Sobre Informa Markets
Informa Markets, realizadora del evento ForMóbile, conecta a personas y mercados por medio de soluciones digitales, contenido especializado, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo una jornada de relación y negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, actúa hace más de 29 años en América Latina y cuenta hoy con tres unidades de negocios: Brasil, México y Latam Hub, responsables por la entrega de más de 30 eventos híbridos, portales de noticias y plataformas digitales de conexión y negocios.
Para saber más, acceda a www.informamarkets.com.br
 
Informaciones para la prensa:
A4&Holofote Comunicação | 11 3897-4122
Alessandra Barbieri| [email protected] | 11 95019-4585
Camila Barbieri | [email protected]| 11 99323-0101